Todos conocemos el oro, pero hay algunas particularidades de este valorado metal de las cuales no se tiene conocimiento. Si quieres saber todo acerca del oro 18k sigue leyendo este interesante post.
Los quilates son una medida que se usa para determinar el grado de pureza de los metales preciosos. Cuando hacemos referencia al oro 18k esto se refiere a la cantidad de oro que contiene esa pieza. Es decir, una pieza de esta medida tiene un 75% de oro puro y el otro 25% contiene otros metales como plata, cobre o paladio.
El oro puro tiene una medida de 24 quilates, pero, este es un material muy blando que en este estado no sirve para crear piezas de joyería por eso se utiliza el de 18 quilates.
Tipos de oro
Podemos clasificar el oro de acuerdo a sus colores. Los colores del oro se obtienen a partir de las mezclas de metales como plata, cobre, paladio, platino o zinc.
Así pues, se obtienen los distintos tipos de oro los cuales son:
- Oro blanco de 18 K: 75% oro + 25% plata y paladio
- Oro azul de 18 K: 75% oro + 25% hierro
- Oro verde de 18 K: 75% oro + 20% plata + 5% cobre
- Oro rosa de 18 K: 75% oro + 22,25% cobre + 2,75% plata
- Oro rojo de 18 K: 75% oro + 25% cobre
Oro amarillo
Este es el más conocido. Siempre que vemos una joya de color amarillo inmediatamente la relacionamos con el oro.
El oro amarillo se emplea desde hace muchísimos años atrás para realizar joyas personales, así vemos pues como muchas esculturas antiguas tienen accesorios hechos en oro.
Oro Blanco
El oro blanco es uno de los favoritos y en tendencia para elaborar joyas. Es posible que este también se combine con oro amarillo. Se obtiene de la aleación de metales, en la que se utilizan oro de 24 quilates y se fusiona con plata, paladio o platino. Para que este sea brillante se le agrega una capa de rodio.
Oro Rosa
No es tan común como los otros tipos de oro. Se obtiene mezclando oro blanco con cobre lo que da como resultado un tono rosa o rojizo.
¿Qué tipo de oro es mejor para una joya?
No se puede responder a esta pregunta con precisión porque todo depende del uso que se le vaya a dar.
Por ejemplo, si vas a usar la pieza como inversión, es mejor usar oro de 24,22, 20 o 18 quilates.
Ahora, para la fabricación de joyas lo mejor es el oro 18k por este el adecuado, ya que proporciona mejores acabados y es más sencillo de trabajar.
En el caso del oro de menor quilates, como 14, 12 o 10 este es ideal para realizar joyas grandes a un coste más reducido, aunque hay que tener en cuenta que la pieza no será tan brillante. Sin embargo, se puede obtener una prenda bastante llamativa y hermosa.
Con respecto a los colores todo depende de los gustos.
¿Cómo limpiar las joyas de oro 18k?
Las joyas de oro tienen la gran ventaja de que pueden limpiarse con productos que tenemos en casa como el agua y el jabón suave.
Para ejecutar la limpieza se recomienda preparar una mezcla en un bol y con un cepillo de cerdas suaves frotar la pieza y luego secarla.
Hay que evitar el uso de cremas o perfumes cuando se usan las joyas de oro, ya que existen algunos productos que pudieran dañar las piezas.
Ahora bien, si quieres conservar tus piezas de oro intactas es recomendable mandarlas a limpiar cada cierto tiempo en una joyería de confianza o cuando estas hayan perdido mucho el brillo. Las dejarán como nuevas. Recuerda que es importante mantener las piezas de oro limpias para conservar su valor.
Trucos caseros para limpiar joyas de oro
¿Sabías que con un poco de bicarbonato y papel de aluminio puedes limpiar tus piezas de oro? Pues sí. El papel aluminio no rayará tu prenda y la dejará muy reluciente. Coloca el aluminio sobre un recipiente de vidrio y coloca allí tus joyas. Luego cúbrelas con un poco de bicarbonato y añade agua caliente. Deja que la mezcla actúe por 5 minutos y con un cepillo de dientes limpia cada pieza por separado. Finalmente seca con un paño y listo.
- Sal y limón: Prepara una pasta con estos dos ingredientes y luego humedece un paño con la mezcla y frota las joyas con cuidado hasta retirar la suciedad.
- Pasta de dientes: Con un poco de pasta de dientes y un cepillo puedes dejar tus prendas de oro relucientes. Luego enjuaga con un poco de agua para limpiarlas, seca y listo.
- Zumo de cebolla: Coloca una cebolla picada dentro de la batidora con un poco de agua para preparar el zumo. Luego coloca las joyas en un bol y añade la mezcla dejándolas reposar por 2 horas.
¿Qué precio tiene un gramo de oro?
El precio del oro varía de acuerdo a las leyes de cada país con respecto al cálculo del gramo de oro aunque en la UE es igual para todos los países. Se toma en cuenta el tipo de oro para determinar el precio y también el flujo de demanda.
Hay algunas aplicaciones que sirven para calcular el precio del oro al día tomando en cuenta su cotización en la bolsa.
¿Por qué el oro italiano es más caro que otros?
La diferencia de precios viene marcada por cómo se fabrica la joya. En el caso de Italia este es el país con mayor tradición joyera en todo el mundo. Las joyas que aquí se fabrican tienen un acabado único que no se realiza ni se encuentra en otras partes, de allí que el precio de la joyería italiana sea tan alto.
Y recuerda: una joya es mucho más que un simple adorno.
Las joyas tienen la particularidad de pasar de generación en generación. De seguro tienes en casa algún zarcillo, botón, cadena o anillo que haya sido de tu bisabuela. Si no es así a lo mejor conoces a alguien que si lo tenga.
En todo caso estas piezas por lo general tienen algún significado especial por lo que cuidarlas y conservarlas durante años es una prioridad. Mantén tus joyas limpias y resguardadas para que siempre conserven su valor.